¿Sabes qué documentación necesitas para justificar las subvenciones para placas solares? En Green at Home no solo te acompañamos en todo el proceso de instalación de tu sistema de autoconsumo, sino que también te facilitamos todo lo que necesitas saber sobre los fondos económicos Next Generation de la Unión Europea (UE).

En otro de nuestros artículos hemos sintetizado en una tabla más completa el porcentaje y/o la dotación de estas ayudas dependiendo si eres una empresa, un particular, una comunidad de vecinos, una administración pública o una entidad del tercer sector. El principal factor que debes tener en cuenta es que, si no eres una empresa, para poder justificar las nuevas subvenciones la fecha de inicio de la instalación debe ser posterior al 30 de junio de 2021, ya que el Real Decreto 477/2021 solo acoge el período 2021-2023.
En este artículo repasamos estos elementos relacionados con estos fondos que, a pesar de su carácter europeo, son repartidos de manera regional por las comunidades autónomas. En febrero de 2023, 13 comunidades han presentado su convocatoria de subvenciones al autoconsumo fotovoltaico (Baleares, Comunidad Valenciana, Andalucía, Castilla y León, Aragón, Asturias, Galicia, Euskadi, Madrid, Extremadura, Canarias, Castilla-La Mancha, Cantabria). Se espera que el resto de comunidades, como Madrid o Cataluña, publiquen estas ayudas en los próximos meses.
Requisitos de las subvenciones para placas solares:
- Tener residencia fiscal en España.
- En caso de ser una empresa o una persona física que desarrolle una actividad económica, estar dado de alta en el Censo de Empresarios, Profesionales y Retenedores de la Agencia Estatal de Administración Tributaria.
- NIF de la comunidad de propietarios, en caso de solicitarse para una.
- En el caso de ser entidades adscritas a las administración pública, identificar su administración de adscripción y si desarrolla o no actividad económica por la que ofrezca bienes o servicios.
- Las empresas de servicios energéticos deben estar acreditadas e inscritas en la web del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), así como declarar la inversión realizada en la fase de justificación.
Documentación de las subvenciones para placas solares 2023:
- Documentos específicos y generales establecidos en el Anexo II del Real Decreto 477/2021.
- Certificado de situación censal que acredite el domicilio fiscal en España y las actividades económicas incluidas en su objeto social en caso de ser empresa. En el caso de los ayuntamientos y otros organismos públicos, se requiere un convenio que designe a un sujeto de derecho público como representante de los derechos de cobro del incentivo, así como un contrato que acredite la autorización para solicitar las ayudas.
Una vez ejecutada la subvención para placas solares, la persona o entidad beneficiaria presentará la documentación en un plazo máximo de 18 meses desde la resolución de concesión, mientras que las entidades públicas podrán hacerlo en un plazo de 24 meses.
La justificación de las ayudas debe tener el siguiente contenido mínimo en su memoria de actuación:
- Declaraciones responsables de la persona o entidad beneficiaria de las normas sobre igualdad de oportunidades y no discriminación, las normas medioambientales y las medidas antifraude.
- De existir otras subvenciones, una declaración que las acredite.
- Informe de las actuaciones firmado por un técnico, director de obra o empresa instaladora. Debe incluir una descripción del sistema de monitorización y una memoria económica del proyecto.
- Fotografías del edificio tras la ejecución, así como del cartel publicitario de las ayudas y del sistema de visualización de energía indicado.
- Enlace a la web de la persona o entidad beneficiaria que refleje el posible apoyo obtenido de los Fondos Next Generation o del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
- Si la ayuda no está destinada a particulares, una documentación justificativa de la existencia de una contabilidad separada, dado el caso.
Forma de pago de las subvenciones para placas solares:
- Los incentivos se abonarán en un solo pago a la persona o entidad beneficiaria en la cuenta bancaria consignada en el formulario de solicitud.
- Para actuaciones con un coste incentivable superior a 50.000 euros, se podrán solicitar pagos anticipados por un importe máximo del 50% del incentivo total.
Publicidad de las subvenciones para placas solares 2023:
- Toda referencia a estas ayudas debe cumplir con los requisitos que figuren en el manual de imagen disponible en la web del IDAE.
- Las personas y entidades beneficiarias de financiación de la UE deben mencionar el origen de esta financiación, incluyendo si procede el emblema de la Unión y una declaración que su origen europeo.
En Green at Home estamos orgullosos de ofrecer nuestros servicios de justificación de subvenciones para ayudar a nuestros clientes a abaratar al máximo los costes de la instalación, por lo que no dudes en rellenar el formulario inferior y realizaremos un estudio detallado del caso, así como de los procedimientos que deben cumplimentarse para obtener estas ayudas.