¿Por qué instalar una pérgola solar para el autoconsumo?

pergola solar, pergola solar fotovoltaica, pergolas fotovoltaicas, pergola fotovoltaica, pergolas solares

Las pérgolas fotovoltaicas se instalan para optimizar el espacio de la casa, negocio o edificio que se beneficiará del sistema fotovoltaico en cuestión, por lo que su uso se ha extendido significativamente en los últimos años. En este post explicamos los beneficios y usos que se dan habitualmente a las pérgolas solares, así como también señalamos sus posibles desventajas como estructuras de construcción.

Una pérgola solar fotovoltaica permite tanto el aprovechamiento de la luz para generar electricidad como que el sistema fotovoltaico no quite sitio al resto de elementos de la propiedad donde se implementa la instalación. También se usan para aprovechar la sombra que da la estructura y así crear un nuevo espacio de relax en el jardín o en la terraza, ya que ofrecen una excelente protección contra rayos ultra violeta y contra la lluvia.

Estas son algunas de las maneras más populares de utilizar una pérgola fotovoltaica:

1. Habilitar un nuevo espacio de descanso: Instalar una pérgola solar en el jardín o en la azotea puede suponer ganar un lugar extra de descanso agradable y fresco, ya que la sombra que proporciona puede resultar muy útil para protegerse del sol durante los días calurosos. Además, algunas pérgolas están equipadas con ventiladores, sistemas de iluminación y con otros accesorios para mejorar la funcionalidad del espacio.

2. Ampliación del área de estar al aire libre: Instalar una pérgola en la terraza puede ampliar de manera significativa el área al aire libre de una vivienda, lo que resulta muy útil para aquellos que deseen tener un espacio adicional fresco para relajarse o para entretener a sus invitados. También hace descender significativamente la temperatura de la habitación que cubre la sombra que proyecta la pérgola.

3. Creación de una zona de aparcamiento: Las pérgolas solares fotovoltaicas pueden ser utilizadas para mejorar el área de estacionamiento, ya que la mayoría de las personas que las utilizan las instalan para proteger su coche del sol, la lluvia y otros elementos climáticos. Además, la sombra proporcionada puede resultar de utilidad para mantener el interior del automóvil fresco.

4. Ahorrarse el espacio de un sistema fotovoltaico habitual: En algunos casos, los usuarios de sistemas de autoconsumo no cuentan con mucho espacio en su fachada o tejado para su instalación fotovoltaica. Con las pérgolas en las terrazas o azoteas pueden seguir aprovechando ese espacio para tender o realizar otras tareas al aire libre.

Además de estos usos, debemos destacar que las pérgolas fotovoltaicas son muy versátiles en cuanto a su diseño. Al igual que distintos tipos de placas solares, hay muchos modelos y estilos diferentes de pérgolas disponibles en el mercado, desde simples hasta diseños más elaborados y sofisticados.

También pueden señalarse algunos inconvenientes acerca de la instalación de estos dispositivos, entre los que podemos destacar el encarecimiento del precio de la instalación y de la mano de obra. Las pérgolas son dispositivos alternativos a las estructuras habituales de autoconsumo, por lo que los materiales que las componen acaban por aumentar sustancialmente el coste total de los componentes de la instalación. Por otro lado, los instaladores no están tan acostumbrados a implementarlas, por lo que algunos aumentarán los precios de la mano de obra, especialmente si las tienen que construir según las dimensiones de la instalación y las necesidades del cliente.

Por último, es especialmente necesario tener en cuenta algunos aspectos clave para su instalación. Es fundamental elegir el lugar adecuado, así como tener en cuenta la orientación y la inclinación correctas para maximizar la captación de luz y su eficiencia. Además, debemos considerar los aspectos legales y de seguridad relacionados con la instalación de pérgolas solares. Por ejemplo, es necesario obtener los permisos necesarios y cumplir con las normas y regulaciones locales.

PIDE PRESUPUESTO CON TUS DATOS


Haz click y hablamos
1
¿Hablamos?
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?

¡Si no quieres hablar por WhatsApp, también puedes llamarnos al 696 27 41 18!