El IBI y el ICIO: Impuestos que reducen el coste en placas solares

ibi impuesto, ibi impuesto sobre bienes inmuebles, ibi impuesto municipal, ibi impuesto directo, icio impuesto, que es el icio, impuesto icio

Las cantidades bonificadas con el IBI dependen de las ordenanzas municipales de cada ayuntamiento, y en algunos municipios la bonificación alcanza hasta el 50%. Como ejemplo, os presentamos las bonificaciones del IBI para los municipios de la provincia de Sevilla, así como los años bonificables.

ibi impuesto, ibi impuesto sobre bienes inmuebles, ibi impuesto municipal, ibi impuesto directo, icio impuesto, que es el icio, impuesto icio

En España, el Real Decreto Legislativo 2/2004 permite a los ayuntamientos exigir el IBI (Impuesto sobre Bienes Inmuebles) y también posibilita que los ayuntamientos puedan bonificar a los consumidores que instalen sistemas de autoconsumo fotovoltaico en sus propiedades. Como decimos, la cantidad de la bonificación y la duración de la misma varía dependiendo del municipio: la media de duración se encuentra entre los 3 y los 5 años, pero algunos municipios ofrecen una bonificación de hasta 30 años tras la instalación.

En la misma línea, los ayuntamientos también están promoviendo el autoconsumo por medio de la bonificación de otro impuesto distinto, el ICIO (impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras). Al igual que con el IBI, las cantidades bonificadas con el ICIO también dependen de las ordenanzas municipales de cada ayuntamiento.

El IBI: un impuesto municipal

El IBI (impuesto directo) es un tributo anual y de pago obligatorio para los propietarios de todos los inmuebles. Como decimos, la cuantía de este impuesto municipal depende de lo que establezca cada municipio. Para optar a las ayudas en el IBI es necesario cumplir ciertos requisitos:

  • La propiedad debe estar ubicada dentro de los límites del municipio donde se solicita la ayuda.

  • Obligatorio un certificado de instalación de paneles solares emitido por un profesional cualificado.

  • Que la instalación sea nueva, que no se trate de una reforma.

Una vez cumplidos estos requisitos, el propietario debe presentar una solicitud de ayuda al ayuntamiento correspondiente, junto con los documentos necesarios. La solicitud se evaluará y, si se aprueba, se otorgará una reducción en el impuesto IBI.

Además de la reducción del IBI, existen otras ayudas municipales disponibles para la instalación de paneles solares, como pueden ser también las bonificaciones al impuesto ICIO. Algunos ayuntamientos ofrecen subvenciones para cubrir parte o la totalidad del coste de la instalación, mientras que otros ofrecen préstamos a bajo interés para ayudar a financiar la instalación.

¿Qué es el ICIO?

El ICIO (impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras) es un impuesto indirecto español que se aplica a las construcciones, instalaciones y obras realizadas en un inmueble. Sin embargo, también existen bonificaciones en este impuesto para aquellos que decidan instalar paneles solares en sus hogares.

La bonificación consiste en una reducción del 100% en el ICIO impuesto para las instalaciones solares de autoconsumo. Esto significa que los propietarios de viviendas o negocios que decidan instalar paneles solares no tendrán que pagar este impuesto municipal en relación a esa instalación.

Al igual que con el IBI, para optar a las bonificaciones en el ICIO es necesario que la instalación sea de nueva construcción, al tiempo que tampoco puede haber sido objeto de otra bonificación o ayuda pública. Además, es necesario que la instalación esté conectada a la red y que se cumplan las normas técnicas y de seguridad establecidas.

PIDE PRESUPUESTO CON TUS DATOS


Haz click y hablamos
1
¿Hablamos?
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?

¡Si no quieres hablar por WhatsApp, también puedes llamarnos al 696 27 41 18!