Las 5 tarifas de compensación de excedentes de autoconsumo

compensación excedentes autoconsumo, mejor tarifa excedentes autoconsumo, endesa autoconsumo con excedentes, compensación excedentes autoconsumo naturgy, autoconsumo con excedentes iberdrola, holaluz autoconsumo, tarifa autoconsumo repsol, qué es el autoconsumo

Existen dos modalidades de autoconsumo: Sin excedente y con excedentes, y aún así, debemos considerar dos modalidades dentro de las tarifas de autoconsumo con excedentes:

  • Autoconsumo con excedentes sin compensación simplificada: Se puede verter a la red aquellos excedentes de energía que ha generado de más la instalación fotovoltaica. En este caso, no se recibe una compensación de excedentes de autoconsumo.

  • Autoconsumo con compensación simplificada de excedentes: Nos permiten verter a la red los excedentes generados por la energía solar, pero la comercializadora compensará económicamente al consumidor en la factura de la luz a los precios de mercado que esta determine. 

La compensación de excedentes de autoconsumo simplificada funciona de manera que, cuando se produce más energía eléctrica de la consumida a través de una instalación fotovoltaica, se generan los excedentes que podremos verter a la red y recibir a cambio una compensación económica por parte de la comercializadora. Esta compensación económica se verá reflejada en la factura mensual de la luz a través del descuento producido por la diferencia del valor económico de la energía consumida y el excedente vertido a la red. Sin embargo, este descuento tendrá un límite, ya que la parte de consumo de la factura sí se puede compensar. Por otro lado, la parte fija, que se corresponde con la potencia contratada, siempre tendrá el mismo valor económico.

Estos son los requisitos necesarios para poder obtener una compensación de excedentes en autoconsumo simplificada:

1. La fuente de energía debe ser renovable.

2. La potencia instalada debe ser inferior a 100 kW.

3. El consumidor debe registrar únicamente un contrato.

¿Cuál es la mejor tarifa de excedentes de autoconsumo?

Una vez que conozcas estos requisitos, es importante que sepas cuál es la mejor tarifa de excedentes de autoconsumo para tus necesidades:

  • Autoconsumo con excedentes de Iberdrola: La comercializadora Iberdrola dispone de la tarifa ‘Plan solar’, en la que las horas de ahorro son de 5 de la tarde a 10 de la mañana en horario de invierno y de 5 de la tarde a 9 de la mañana en primavera (del 21 de marzo al 20 de junio) y otoño (del 21 de septiembre al 20 de diciembre). Las horas de ahorro en verano de la tarifa de baterías virtuales de Iberdrola van desde las 6 de la tarde a las 10 de la mañana. Los clientes que contraten la batería virtual Iberdrola (‘Solar Cloud’, también como nombre comercial) reciben 0,051 € por cada kilovatio vertido a la red eléctrica.

  • Tarifa Solar Simply Endesa (autoconsumo con excedentes): El precio de los excedentes con la tarifa de autoconsumo de Endesa es de 0,10 €/kWh. De la misma manera, con Endesa Solar Simply el precio para toda la energía consumida de la red sería de 0,13 €/kwh el primer año y a partir del segundo año 0,14 €/kWh. En este sentido, las tarifas de la bateria virtual de autoconsumo Endesa, al igual que las baterias virtuales Iberdrola, son opciones muy interesantes.

  • Tarifa autoconsumo de Repsol: La comercializadora Repsol también ofrece diferentes opciones para autoconsumo, como la ‘Tarifa solar precio fijo‘, la ‘Tarifa solar ahorro’ y la ‘tarifa solar noches y fines de semana’. Cada una de estas opciones de batería virtual de Repsol tiene sus propios beneficios y características, por lo que es importante que estudies cada una de ellas para ver cuál se adapta mejor a tus necesidades.

  • Compensación excedentes autoconsumo Naturgy: Por su parte, Naturgy ofrece la ‘Tarifa noche solar’, donde el excedente se pagaría a 0,11 €/kWh mientras que el precio para la energía consumida depende del horario. También cuenta con diferentes tarifas según el horario de consumo: el periodo punta (de 10 de la mañana a 2 de la tarde y de 6 de la tarde a 10 de la noche a 0,218 €/kWh), el periodo llano (de 8 a 10 de la mañana y de 10 a 12 de la noche a 0,167 €/kWh) y el periodo valle (de 12 de la noche a 8 de la mañana los días laborales y los fines de semana y festivos a 0,128 €/kWh).

  • Holaluz (autoconsumo con excedentes): Holaluz cloud‘ es una tarifa de la comercializadora Holaluz de compensación de excedentes que se encarga de calcular el excedente que producirá la instalación fotovoltaica en un año y paga el valor económico de dicho excedente en 12 cuotas iguales (cuota ahorro). Además, la cuota de ahorro se puede aplicar en la parte de consumo y parte fija de la factura.

PIDE PRESUPUESTO CON TUS DATOS


Haz click y hablamos
1
¿Hablamos?
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?

¡Si no quieres hablar por WhatsApp, también puedes llamarnos al 696 27 41 18!