Si estás concienciado con el medio ambiente o quieres ahorrar en la factura de la luz quizás hayas considerado la posibilidad de contratar una instalación fotovoltaica o incluso montarla por tus propios medios. Antes de instalar paneles solares es importante entender cómo se calcula el autoconsumo, tanto para maximizar ahorros como para garantizar la eficiencia del sistema.
Si hacemos la relación entre el consumo anual de la instalación en kilovatios de potencia y el cálculo de paneles solares estimados (considerando que cada panel tiene 460 vatios de potencia), obtendremos estos datos:
CONSUMO ANUAL | CÁLCULO DE PLACAS SOLARES |
< 5.000 kW al año | De 7 a 8 paneles de 460 W |
De 5.000 a 6.000 kW | De 9 a 10 paneles |
De 6.000 a 8.000 kW | De 10 a 15 paneles |
De 8.000 a 10.000 kW | De 16 a 20 paneles |
Para hacer un cálculo de instalación fotovoltaica es necesario tener en cuenta al menos 4 factores clave:
1. Conocer la demanda eléctrica:
Uno de los primeros pasos para calcular una instalación fotovoltaica. Esto incluye la cantidad de energía que se utiliza diariamente y los períodos de mayor consumo, y puede hacerse a través de la lectura de los contadores eléctricos o con la ayuda de un especialista en fotovoltaica. A partir de esta información, se puede determinar la cantidad de energía requerida para cubrir las necesidades eléctricas diarias.
2. Determinar la potencia:
Para determinar la potencia de los paneles necesarios para satisfacer esa demanda calculada debemos considerar la ubicación geográfica, la inclinación, la orientación de las placas y la cantidad de luz solar disponible. También debes considerar la calidad de los paneles solares, ya que los paneles de alta calidad son más duraderos y más eficientes en la conversión de luz en electricidad.
3. Calcular los paneles solares que hacen falta:
Para calcular cuántos paneles solares se necesitan hay que dividir la potencia total necesaria por la potencia nominal de cada panel solar. La potencia puede calcularse utilizando una calculadora de paneles solares, un software que hace una relación entre el consumo anual y el número de paneles que se necesitan para cubrirla.
Calculadora solar de autoconsumo
Una calculadora solar fotovoltaica de autoconsumo es un programa que puede encontrarse en línea, pero no acostumbra a ofrecer mucha información personalizada porque no suele tener en cuenta las características técnicas de la futura instalación. Te animamos a utilizar la tabla del principio de la página para guiarte en tu decisión de conocer cuántos paneles solares le hacen falta a tu instalación fotovoltaica, pero también te animamos a preguntarle a nuestro equipo de asesores respondiendo al formulario inferior con tus datos.
4. Monitorear la eficiencia del sistema:
Por último, es importante monitorear la eficiencia de la instalación a lo largo del tiempo. Esto incluye revisar regularmente la producción de energía y asegurarse de que los paneles estén funcionando de manera eficiente, por lo que es importante elegir paneles de alta eficiencia para maximizar la producción y para reducir el coste de la instalación. Si se detecta una disminución en la producción de energía, es posible que sea necesario realizar ajustes o reparaciones en los paneles.
PIDE PRESUPUESTO CON TUS DATOS